En Roma era muy distinto al nuestro en actual. Para los romanos la familia era un grupo de personas sometidas a la autoridad de un jefe o pater familias. Esta institución no se mantuvo inalterada sino que fue evolucionando y ya en época Justiniano se acercó a nuestro concepto actual. Estaba formada por:
a) Pater familias. No tenía que se padre en el sentido biológico. Cuando se alude a pater familias se hace referencia al individuo que es independiente económica y socialmente. El pater familias es sui iuris.
b) Filii familias. Tampoco tienen que ser hijos en sentido biológico porque dentro de la categoría de filii familias pueden entrar extraños que fueran adoptados y esclavos. Se caracterizan por se alieni iuris. Dentro de esta categoría entran los hijos biológicos, adoptivos, hijas y esclavos.
Una vez muerto el pater familias, la familia se divide en tantas como filius familias varones hay. Éstos mantienen los unos con los otros un vínculo que es la agnatio.
La familia era la institución nuclear de la sociedad romana.
Estaba formada por un grupo amplio de personas (hijos, esposa, clientes y esclavos) bajo la dirección del pater familias, que poseía amplios poderes:
- Podía decidir sobre la vida y la muerte de sus miembros, la patria potestas.
- Dirigía los cultos a los dioses del hogar.
- Representaba políticamente a sus miembros.
- Era el propietario de los bienes familiares.
Las familias que descendían de un antepasado común formaban gens cuyos componentes tenían el mismo nombre.
No comments:
Post a Comment