Wikipedia

Search results

Sunday, July 30, 2017

¿Porque se dice que Grecia es la cuna del derecho?

Porque allí encontramos a una gran cuna de filósofos, que sirven de antecedentes al concepto de Derecho Natural (Tales, Heráclito, Parménides, Sócrates, Platón, los Sofistas, el nacimiento del Estoicismo, etc.) y, específicamente, a Aristóteles que se lo considera el padre del D. Natural ya que da la siguiente definición: "Derecho Natural será aquella cosa que en una relación entre dos sujetos distintos (relación de alteridad) es debido por uno al otro en razón de igualdad o proporción. Que es medido por la naturaleza DE LAS COSAS y no por acuerdo o convención de los hombres"; un ejemplo: si yo te presto dinero por un contrato de mutuo, por ejemplo, el Derecho Natural lo encontramos en la obligación de devolver el dinero prestado. Lo relacionado a la formas, el contrato en sí, la existencia o no de intereses, etc....eso va a ser convencional, positivo. 

Se debetener en cuenta que el Derecho es un fenómeno único con dos aspectos (uno natural y uno positivo) y hay dos formas de estudiar el Derecho, dos corrientes: el Iusnaturalismo y el Iuspositivismo: la primera reconoce la necesidad de un Derecho Positivo o puesto/escrito que le de seguridad jurídica al Derecho Natural; mientras que la segunda no reconoce al Derecho Natural y lo reduce a lo simplemente moral (su máximo exponente es Hans Kelsen). Espero que te sirva de ayuda, es un tema bastante complejo y no sé en qué consiste exactamente tu tarea


2 comments:

  1. ♥ MUY BUENA INFORMACIÓN SIGUE MEJORANDO♥

    ReplyDelete
  2. Lo máximo tu explicación, felicidades sigue informándonos

    ReplyDelete